Nuestra historia
A finales de los años 1970 surge en el colegio salesiano la iniciativa de poner en marcha una actividad extraescolar para atender la demanda de muchos chicos y sus familias durante el verano. De este modo 4 salesianos jóvenes de la comunidad más otros 4 profesores y dos voluntarias ponen en marcha las “colonias de verano” que se desarrollan durante el mes de Julio en unos albergues propiedad del obispado de Lérida que tiene en Llesp pueblecito del valle de Bohí y Vilaller junto al seminario del mismo nombre en la carretera de Viella. En este lugar permanecimos 8 años hasta el cambio actual a la casa San José de Barasona propiedad de HNE fundadora del colegio salesiano.
La década de los 80 transcurre ya en la actual colonia de Barasona situada en la N-123, Km 19,5 dirección Graus junto a la central de San José que da nombre a dicha colonia. Con muchas horas de trabajo voluntario y toda la ilusión del mundo hemos transformado este antiguo edificio dedicado en su día a oficinas y residencia en lo que conocemos hoy día, como un moderno y hermoso albergue juvenil apto para actividades de tiempo libre. Esto no hubiese sido posible sin la colaboración de su director durante muchos años D. Arturo Coloma y D. Valentin Ledesma responsable de la obra civil de la empresa. En esta época nace la necesidad de organizarnos legalmente como Asociación y así en 1986 creamos la actual Asociación juvenil Barasona, posteriormente adaptada a la nueva reglamentación.
Los años 90 y siguientes transcurren siempre remozando aquellas deficiencias que surgen a medida de las nuevas normas legislativas. Es cuando más actividad desarrolla siempre con varios turnos a lo largo de Julio. El modelo actual es de una semana en plan aventura para socios y amigos mayores de 13 años y dos turnos de pequeños ( 7 a 12 años).
En este tiempo por la casa han pasado 1.500 chicos de las comarcas más cercanas a Monzón y ciudades como Madrid. Barcelona. Zaragoza. Lérida etc. Y han sido acompañados voluntariamente por un total de más de 100 monitores que van saliendo de las propias filas de sus acampados-socios. Actualmente hay un salesiano al frente de esta actividad u un grupo de 20 monitores de 17 a 28 años.
Durante todos estos años desde 1986 hemos tenido con la actual 6 presidencias, dejando cada una su peso específico en bien del grupo.